may
28
Valencia es una gran ciudad , moderna y cosmopolita, cuenta con una gran red de servicios, hoteles, pisos, restaurantes, campings, pensiones, parques, museos, centros comerciales, una gran red de comunicaciones internas con su metro, autobuses, trenes de cercanias, autopistas, tren de alta velocidad, taxis y muchas zonas verdes y marítimas.
Ciudad de las artes y las ciencias:
Fué diseñado por los arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela y es un simbolo de la ciudad de Valencia, es a primera vista como una ciudad del futuro y en esta zona se encuentra el museo, el aceanográfico, el palacio, el hemisferio y el umbráculo, algo que debes visitar en Valencia en tu viaje.
El Oceanografic de Valencia:
Se trata del mayor acuario de Europa, cuenta con más de 10000 animales y 500 especies diferentes, se abastece de agu del mar y tiene incluso hasta un restaurante submarino, el oceanográfico de Valencia es algo único en el mundo y sin duda no te dejará indifentente si decides visitarlo.
En el año 2008 se celebró por primera vez en Valencia una carrera de fórmula uno en un circuito urbano, un increíble circuito que recorre las calles y avenidas más importantes de la zona portuaria de Valencia, es uno de los 3 circuitos urbanos existentes en el campeonato del mundo de Formula 1.
MUSEO FALLERO
Las fallas son unos peculiares monumentos satíricos (burlones), realizados con materiales combustibles (cartón, madera, etc..) que se montan en las plazas y en los principales cruces de las calles, se exponen al público durante varios días y se queman en la noche del 19 de marzo, festividad de san José.
La denominación de fallas corresponde a las construcciones artisticas de materiales combustibles, el conjunto representa fijuras conocidas como nimots.
TORRES DE SERRANO
Se trata de la entrada a las murallas de Valencia, es uno de los monumentos mejor conservados de la ciudad y es lo único que queda de las murallas que se derribaron a mediados del siglo XIX.
EL PUERTO
El puerto de Valencia es uno de los puerto más importantes del mediterráneo, es el primer puerto Español en importancia en tráfico de contenedores y de los 10 primeros de Europa en tráfico de mercancias.
LA LONJA DE SEDA
Fue construida entre 1482 y 1548, y su primer constructor fue Pere Compte entre los años 1483 y 1498 sobre el modelo de la Lonja de Palma de Mallorca, constituyéndose en un edificio emblemático de la riqueza del siglo de oro valenciano (siglo XV) y muestra de la revolución comercial durante la Baja Edad Media, del desarrollo social y del prestigio conseguido por la burguesía valenciana.
La Catedral de Valencia (Iglesia Catedral Basílica Metropolitana), llamada popularmente “Seu” en valenciano, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I —siguiendo la tradición del siglo XIII—- a Santa María. Fue consagrada el año 1238obispo de Valencia posterior a la Reconquista, Fray Andrés de Albalat. Se encuentra sobre la antigua mezquita de Balansiya, que a su vez se había alzado sobre la antigua catedral visigótica.
El gótico catalán o mediterráneo es el estilo constructivo predominante de esta catedral, aunque también contiene elementos del románico, del gótico francés, del renacimiento, del barroco y neoclásico.
En su interior se venera el Santo Cáliz, fechado del siglo I, y dado a la catedral por el rey Alfonso el Magnánimo en 1436.
Contiene algunas de las primeras y mejores pinturas del Quattrocento de toda la Península Ibérica , que llegaron de Roma a través de artistas contratados por Alejandro VI. Este último Papa valenciano, cuando aún era el cardenal Rodrigo de Borja, hizo la petición para elevar la sede valentina al rango de Metropolitana, categoría que le fue otorgada por el papa Inocencio VIII en 1492.
Hecho por Vicky Canellas y María Lanau
6º de Primaria
es muy interesante lo que han escrito María L y Vicky yo nunca había estado en Valencia y pensaba que iba a ser mas aburrido pero me resulto muy divertido.!me lo pase geniaaaaaaaaaaaaal!
me gusta que hayais elegido el viaje a valencia por que fue muy chulo.
es geniaaaal fue muy chulo nuestro viaje de estudios besos elías
Fue muy divertido el viaje ha valencia y espero que se repita algún viaje coco ese.
hola
soy maría y me parece que lo habeís hecho muy bien pero tendríais que poner poner palabras más fáciles de entender
cosmopolita po ejemplo
chulisimo eso de valencia
MEA ENCANTADO
AAAAAAAAAAAAAA
EEEEEEEEEEEEEE
IIIIIIIIIIIIIIII