abr
16
En Aragón hay una impresionante cantidad de plantas, árboles, flores…
La vegetación se distribuye en función de las áreas climáticas. En la zona pirenaica, hasta los 1.000 metros, predomina el boj y el lentisco, a más altura encontramos bosques de coníferas, hayas y encinas, que dejan paso a los prados en las partes altas. La depresión central, al ser tan árida, sólo permite algunas especies arbóreas mediterráneas (pino carrasco y encina) y, sobre todo, matorrales, como el tomillo y el romero. En las riberas hay chopos, álamos y olmos. La parte sur tiene grandes zonas áridas en las que sólo encontramos salvia, espliego y otras formaciones de este tipo. En las zonas más altas (entre 1.000 y 2.000 m) crecen bosques de pinos, robles, hayas y encinas.
Aragón posee gran diversidad florística que despierta con todo su esplendor cada primavera, ofreciéndonos un maravilloso espectáculo cuando los campos, prados y cualquier lugar con un poco de tierra, se llenan de flores de todos los colores.
Las violetas son flores típicas en Aragón.
Hecho por Irene Ballarín
5º de Primaria